Habilidades del emprendedor exitoso
Cursos

10 HABILIDADES DEL EMPRENDEDOR EXITOSO

¿Construir el negocio online que siempre soñaste?
¡Claro! es posible. Yo lo he hecho y lo sigo haciendo.
Ese negocio que hace que cada día te despiertes con una gran sonrisa

Acciones que son clave para adquirir habilidades de emprendedor exitoso:

1. Haz algo que te apasione. No ha sido mi primer intento de emprendimiento pero si él que más me gusta y esto ha marcado una gran diferencia.
¡Me apasiona lo que hago!

2. Objetivos emocionantes. Sí, soy una persona que necesita estar innovando continuamente porque me aburro fácilmente. Por eso las metas y los objetivos que te pongas considero que tienen que tener ese punto de emoción y riesgo.

3.¿Con quién vas a trabajar cada día? Si crees que en un negocio de Network Marketing tú no eliges a las personas con las que quieres trabajar , déjame decirte que estás equivocada/o. En este negocio yo elijo con quién quiero trabajar y de quién me quiero rodear.

4. Así que comienza a tomar las riendas de tu propio negocio porque realmente tú tienes la llave. Tú eres la dueña/dueño de tus propias decisiones.

5. Planifica tus actividades y tus metas. Recuerda que tu agenda es tu mejor aliado para tener un control y así recordar todas las actividades que debes hacer pero lo más importante aún es que cada vez que cumples con cada actividad sentirás que tienes un control de tu tiempo y productivo y así aumentar tu autoestima y confianza hacia ti mismo.

10 habilidades del emprendedor exitoso:

¿Te gustaría emprender pero sientes que algo te detiene? Sin duda, conocer cuáles son las habilidades de un emprendedor y trabajarlas, si aún no las tienes, podría ser el empuje que te hace falta, ¿no crees?

Según Emprende Pyme, se le conoce como emprendedor a una persona que tiene la capacidad de identificar una oportunidad, organizar los recursos e ir tras ella. Por ello, una de las principales competencias de un emprendedor es  la iniciativa. 

1. Empatía

La empatía es una cualidad humana fundamental en la que debería basarse cualquier negocio. Y es que la empatía es la capacidad de sentir lo que otros sienten, de forma que te permite adquirir una capacidad para las ventas impensable en otra persona que solo piense en sí misma.

2. Gestión del tiempo

La gestión eficaz del tiempo es una de las habilidades más valoradas por los empresarios. Lo cierto es que no existe una fórmula mágica, solo ciertos consejos que generalmente dan resultados. Pero lo importante es encontrar un sistema que funcione para ti mismo.

3. Dominar el sueño

Las horas de sueño son relativas, hay quienes necesitamos dormir más y otros con pocas horas ya están en plena forma. Pero lo fundamental para todos es descansar bien. Para ello, es recomendable establecer un ritual. Numerosos estudios demuestran que tener una rutina en el horario de dormir hace que sea más fácil conciliar el sueño y ayuda a mejorar su calidad.

4. Pedir ayuda

Lo cierto es que muchas personas han arruinado un buen proyecto por su incapacidad de pedir ayuda. De hecho, esta es una de las habilidades más difícil de aprender porque nadie quiere ser percibido como débil o incompetente.
Sin embargo, un estudio de la Escuela de Negocios de Harvard demuestra que pedir ayuda te hace parece más, no menos, capaz. Los autores del estudio sugieren que cuando pides consejo estás adoptando los conocimientos de las personas más experimentadas.

5. Persistencia

La persistencia es vital en cualquier proyecto, no solo a la hora de emprender. Para alcanzar cualquier meta es necesario que seamos persistentes, de otro modo abandonaríamos al mínimo obstáculo. En lo que respecta a los empresarios, una actitud habitual es dejar de trabajar duro cuando alcanzan el éxito. Sin embargo, para mantener la posición, tenemos que dedicarnos aún más y ser más persistentes en nuestro trabajo.

6. Autoestima positiva

No importa lo que otros digan o piensen de ti. Lo verdaderamente importante es aquello que tú mismo piensas de ti. Si todavía no has creado esa confianza y habilidad para creer en ti, deberás trabajar en ello o no alcanzarás el verdadero impulso que necesitas. Necesitas ser positivo sobre tus capacidades.

7. Saber callar

Hay muchos casos en que mantenerse callado es el mejor recurso. En especial cuando estamos enfadados o molestos. De otro modo podríamos decir cualquier cosa que nos venga a la mente de la que seguramente nos arrepentiremos.

8. Honestidad

No hace falta mentir para no ser honesto. Es fácil caer en alguna de las siguientes situaciones cuando estás empezando con un negocio:

  • Evitar una respuesta clara cuando te preguntan si tienes experiencia con el tema.
  • Prometer más de lo que realmente eres capaz de hacer para cerrar una venta.
  • Callarte cuando en realidad ya sabes que no vas a poder cumplir con lo acordado.

Sin embargo, esta actitud no te va a llevar más que a la ruina. En cambio, debes optar por ser honesto, ir con la verdad por delante, admitir errores y aportar soluciones.

9. Mantener la atención

Es bastante común que nuestra mente divague en ciertos momentos del día. De hecho, según el investigador Matt Killingsworth, el 47% del tiempo la gente está pensando en algo diferente de lo que está haciendo. Y esto perjudica nuestra felicidad.

10. Dominar tus pensamientos

Para hacer lo que quieres hacer y para lograr lo que quieres lograr, necesitas dominar tus pensamientos constantemente. Somos el producto de nuestra experiencia pasada y todos nuestros pensamientos son el resultado de ella. El reto es desapegarse, ya que el pasado no es igual, ni siquiera similar al futuro.

📲Comparte éste contenido con esa persona que está empezando a emprender. Seguro que le ayuda y te lo va a agradecer.
Otros artículos similares

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Elena Simona Manea.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.