Preparacion de la piel
Belleza,  Dermocosmética

Cómo conseguir una piel uniforme y sin poros dilatados.

Uno de los problemas mas antiestéticos es tener los poros dilatados.

Te adelanto que la clave para conseguir una piel uniforme y sin poros dilatados es realizar una buena higiene diaria, dos veces al día (mañana y noche), utilizando los productos adecuados para tu tipo de piel. Recuerda: disciplina y constancia son fundamentales para tener una piel bonita y radiante.

Las principales causas de la apariencia de poros dilatados son las relacionadas con la mala alimentación, factores ambientales (polución) y, sobre todo, por una falta de buenos hábitos de limpieza e hidratación en la piel. Te explicaré como por fin, afinarlos.

Rutinas para conseguir una piel uniforme

Es importante que utilices productos, a diario, con alfa-beta-polihidroxiácidos (exfoliantes naturales derivados de ácidos de frutas y vegetales) y que acudas a un especialista para hacerte un peeling químico para mejorar la calidad y el tono de la piel, así como minimizar los poros y suavizar las arrugas.

También es clave el uso de leches biológicas que, aparte de limpiar la piel, respeten su estructura y la nutran con principios activos como el agua hamamelis -astringente natural y anti imperfecciones o coenzima Q 10 – potente antioxidante y rico en nutrientes; el extracto de mirto, mirra , cebolla, que son bactericidas y antisépticos naturales.

Otro aliado clave es el uso de mascarillas faciales ricas en principios activos , junto a los cremas y tónicos faciales cuyos ingredientes son específicos para reducir los poros cómo el ácido salicílico y el ácido glicólico

Por otro lado, son muy recomendables las lociones equilibrantes, ya que ayudan a estabilizar la piel y facilitar su correcto funcionamiento. Pueden contener cloruro de magnesio o vinagre de sidra que además de exfoliar la piel, la purifican y sebo regulan.

En cuanto a hidratación y tratamiento diario de la piel, los expertos recomiendan productos que contengan extracto de centella asiática, que estimula la circulación y tiene gran poder regenerante y oligopéptidos celulares, que hidratan y aportan flexibilidad a la piel.

Ingredientes que desobstruyen los poros dilatados

  • Los ácidos tienen numerosos beneficios a la hora de mejorar la salud y el aspecto de la piel. Te enumerare a los mas habituales y la forma de usarlos.
  • Acido salicílico. Es una beta hidroxiácido (BHA) que ayuda a conseguir una piel uniforme y reducir visiblemente los poros dilatados y es ideal para las pieles con tendencia a la grasa. Exfolia y elimina las células muertas que pueden obstruir a los poros.
  • Acido glicólico. Es un alfa hidroxiácido (AHA) natural, se obtiene de la caña de azúcar, aunque también se puede encontrar en las uvas o remolacha. Es un excelente hidratante, exfoliante y regenerador que se usa muy frecuentemente en peelings. Ayuda a eliminar el acné, las manchas y los signos de la edad.
  • Acido láctico. Es perfecto para pieles secas o con tendencia a la deshidratación, ya que aumenta las ceramidas, favoreciendo la retención de la humedad en la piel. Funciona como un exfoliante más suave que el acido glicólico por lo que no irrita a la piel. También actúa como un potente antioxidante, al estimular la producción de acido hialuronico. Es un potente renovador celular, mejora la textura , el tono, reduce las marcas de acné, además de ser potente antienvejecimiento.

Puedes encontrar otros consejos sobre cuidado de la piel en el siguiente árticulo.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Elena Simona Manea.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.