escapada a ribesalbes
Estilo de vida y espiritualidad

Escapada a Ribesalbes

Ribesalbes era junto a Berita y Trucelles una pedanía de Onda. Tras la conquista cristiana del Rey Jaime I, fue dada a poblar a Guillermo de Pau en 1235. A principios del s.XV, el médico real Domingo Ros de Orsins compró dicho lugar y tenía jurisdicción criminal y el gobierno de su territorio. Al poco tiempo facultó a su procurador para otorgar la carta puebla que había de regular la vida de sus habitantes y las relaciones con el señor. Sin una fecha precisa se convierte en Baronía, cuyo escudo nobiliario aún se conserva.

Medio social

El nombre de Ribesalbes está unido a la producción cerámica que recoge la tradición árabe y se ve favorecida a partir del s. XVIII por la fundación en l’Alcora de la Real Fábrica del Conde de Aranda. Desde entonces se vienen fabricando piezas cerámicas tanto de forma artesanal (varios talleres se localizan en la población) como industrial.

Recorrido urbano

Entrando en el núcleo de la población podemos visitar la Iglesia Parroquial del s.XVIII, luego dando un pequeño paseo por las calles más antiguas del casco urbano, llegar a la Casa Baronía que alberga el Museo Cerámico y Paleontológico. También nos podemos acercar a ver el Acueducto del s.XIX y subir paseando hasta la Ermita del Calvario, desde donde hay una bonita vista panorámica de la población.

El Lago de Ribesalbes

El lago de Ribesalbes se asentaba sobre unos terrenos de calizas correspondientes a sedimentos marinos del Periodo Cretácico. El lago presentaba una elevada carga de carbonatos disueltos que precipitaban, confiriendo determinadas condiciones al lago. Las diferencias de concentración de carbonatos en el agua, unido a la diferencia de densidades de ésta y su estanqueidad, establecían masas de agua estratificada separadas por las denominadas quimioclinas.

Para ver otra experiencia te invido a pulsar en el siguiente enlace.

También puedes obtener más información sobre escapadas y senderismo a Ribesalbes en el siguiente enlace: SENDERISMO EN RIBESALBES: RIBESALBES, SU EMBALSE Y SUS CAMINOS – Casiaventurilla Senderismo

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Elena Simona Manea.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.